¿Baterías que duran 20 años y se cargan en dos minutos?

Gracias al desarrollo de una increíble y novedosa batería por parte de los científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, es posible que uno de los elementos tecnológicos de uso más cotidiano, mejore enormemente en sus prestaciones.
Estas nuevas baterías se componen de un gel de dióxido de titanio sustituyendo al habitual grafito (usado como polo negativo) de las baterías de iones de litio. Este material, además, es barato y abundante.
El equipo convirtió el dióxido de titanio en nanotubos, que son miles de veces más finos que el cabello humano, lo que permite una recarga mucho más rápida.
Es inevitable llegar a la conclusión de que si esta tecnología llega a ver la luz, nos acercaremos al deseado momento en que resulte, ya no sólo ecológico, si no también práctico y rentable el uso de coches eléctricos, que verán enormemente reducida la carga de sus baterías.
Los científicos de la universidad de Singapur, aseguran que estas baterias podrían verse en el mercado en tan sólo dos años.
- INTERÉS 90%
- RIESGO 10%
- AVANCE 77%
Lo mejor:
Uno de los mayores causantes de la obsolescencia programada, es el uso de las efímeras baterías de iones de litio. Estas baterías podrían evitar enormemente la contaminación por parte de los residuos de las baterias actuales.Lo peor:
Este desarrollo habría podido cambiarnos aún más la vida, de haber supuesto además una mejora en cuanto a capacidad de las baterías por unidad de volumen.De cualquiera de las formas, podría convertirse, en unas de las mejoras tecnológicas de mayor impacto en la última década.
0 comentarios